Menu
Aclara Protección Civil situación durante evento masivo en el Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas

Aclara Protección Civil situación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Falla en pozo deja sin agua a varias colonias de San Cristóbal

Falla en pozo deja sin agua a varia…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP cumplimentan orden de aprehensión de presunto responsable de fraude genérico

FGE y SSP cumplimentan orden de apr…

- Por hechos ocurridos en...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de atentados contra la paz e integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

• Por hechos ocurridos en...

Se pierde turista argentina en selva de Cancún 12 días; salió corriendo, es esquizofrénica   .

Se pierde turista argentina en selv…

Agencias/Quintana Roo Un...

Trágico accidente: Joven motociclista pierde la vida en San Cristóbal

Trágico accidente: Joven motociclis…

San Cristóbal de Las Casa...

Liberan a personas retenidas en Ocosingo

Liberan a personas retenidas en Oco…

Ocosingo, Chiapas.– Seis ...

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasco Suárez al Mérito Sancristobalense” a la Dra. María Victoria Espinosa Villatoro

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasc…

San Cristóbal de Las Casa...

Refuerzan llamado a vacunarse contra la tosferina y el sarampión

Refuerzan llamado a vacunarse contr…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Miguel Ángel Muñoz Luna: guardián de la historia de San Cristóbal de Las Casas

Primer Plano Magazine/Noé Juan Farrera Garzón.- San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, es una ciudad con una riqueza histórica invaluable, y uno de sus principales guardianes es Miguel Ángel Muñoz Luna, historiador y cronista adjunto de esta emblemática localidad. Su compromiso con la investigación y la divulgación del pasado sancristobalense lo ha convertido en una figura clave para la preservación de la memoria histórica de la región.

Nacido en San Cristóbal de Las Casas, Muñoz Luna inició su camino en la historia a una edad temprana. A los 16 años comenzó una modesta colección de libros relacionados con su ciudad natal, que con el tiempo se convirtió en una de las bibliografías más extensas sobre San Cristóbal. Su pasión por el conocimiento y la preservación del legado cultural lo llevó a estudiar la Licenciatura en Historia y a integrarse, desde los 23 años, en la Asociación de Cronistas del Estado de Chiapas. Un año después, sumó su nombre a la Asociación de Cronistas de Ciudades Mexicanas.

Desde 2005, ha dedicado su labor investigativa a desentrañar los episodios que marcaron la historia de San Cristóbal, con miras a publicar en 2028 su obra "Verdadera Historia de San Cristóbal de Las Casas". Su compromiso no solo radica en documentar los acontecimientos del pasado, sino en difundirlos y hacer que las nuevas generaciones, comprendan la relevancia de su ciudad dentro del desarrollo histórico de México.

Para Muñoz Luna, San Cristóbal de Las Casas es un ejemplo vivo de la evolución de las ciudades provinciales en el país. Su fundación en 1528 por Diego de Mazariegos, en lo que entonces se conocía como HueyZacatlán o el Valle de Jovel, marcó el inicio de una historia que aún resuena en sus calles coloniales y edificios centenarios. 

Su trabajo ha sido clave para entender el papel que esta ciudad jugó en la Conquista y la época virreinal, elementos que contribuyeron a que hoy ostente el reconocimiento de Pueblo Mágico.

A través de su incansable labor, Miguel Ángel Muñoz Luna no solo resguarda la historia de San Cristóbal, sino que la mantiene viva, promoviendo el conocimiento y la identidad cultural de una de las ciudades más emblemáticas del sureste mexicano.

#ViveChiapas #HistoriaViva #SanCristóbalDeLasCasas #Cronista #CulturaMexicana #LegadoHistórico #Chiapaneco #MemoriaHistórica #PueblosMágicos #PrimerPlanoMagazine #RevistaTurística #ConoceChiapas

Leer más ...

Carlos Macías triunfa en Chiapa de Corzo: emoción, bolero y raíces en La Casa del Cartero

Chiapa de Corzo, Chiapas – 12 de abril de 2025. Con el corazón en la mano y la voz cargada de sentimiento, el cantautor chiapaneco Carlos Macías se presentó con gran éxito en La Casa del Cartero, uno de los espacios culturales más emblemáticos de su tierra natal.

Ante un público entusiasta y entregado, Macías ofreció un recorrido musical por su trayectoria, interpretando temas como Nos quisimos, Divina tú, Mi pasión por el bolero y su más reciente sencillo Mi niña rebelde. El concierto, íntimo pero vibrante, estuvo marcado por la emoción, la nostalgia y el orgullo chiapaneco.

“Regresar a mi tierra siempre es volver a respirar el alma que me formó”, expresó visiblemente conmovido el compositor, ante una ovación de pie.

Del metro al escenario internacional

Carlos José Macías Núñez, originario de Chiapa de Corzo, es hoy uno de los compositores más reconocidos de la música romántica en México. Su historia inspira: antes de alcanzar la fama, trabajó como albañil, carnicero, repartidor de farmacia y vendedor de pizzas en el metro capitalino. Fue en ese contexto donde comenzó a dejar sus maquetas en disqueras, abriéndose paso con talento y perseverancia.

Hoy, su firma musical aparece en temas interpretados por artistas como Cristian Castro, Pablo Montero, Yahir, Nadia y Banda El Recodo, además de haber sonado en telenovelas como Fuego en la sangre y Cuando me enamoro.

Reconocimientos y proyección global

Con más de dos décadas de trayectoria, Macías ha llevado su música a escenarios de México, Estados Unidos y España. En 2021 fue galardonado con la Medalla Agustín Lara en Madrid como Compositor del Año, y en 2022 representó a México en la Expo Dubái.

Una noche para el recuerdo

La presentación de este sábado en La Casa del Cartero no solo fue un reencuentro con su pueblo, sino una celebración del talento chiapaneco que trasciende fronteras. Macías dejó claro que el bolero y la canción romántica siguen vivos cuando nacen del alma.

“Gracias, Chiapa de Corzo, por recordarme de dónde vengo y por seguir creyendo en mi música”, dijo al despedirse, visiblemente emocionado.

 

Leer más ...

Arranca el Festival “Vive Sancris” con un colorido desfile de tradiciones chiapanecas

San Cristóbal de Las Casas, 11 de abril de 2025 – Con un espectacular desfile que llenó de color, música y tradición las calles del centro histórico, dio inicio oficialmente el “Festival Vive Sancris”, una celebración que honra la riqueza cultural de Chiapas y fortalece la identidad de San Cristóbal de Las Casas. El evento inaugural fue encabezado por la presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, y marcará el inicio de una semana llena de actividades que culminarán el próximo 19 de abril.
Desde la iglesia de La Merced, partió el desfile que reunió representaciones festivas de distintas regiones del estado. Entre las más destacadas estuvieron los Panzudos Mercedarios de San Cristóbal, la Ceremonia Tradicional de Chamula, las Candelarias de San Fernando, el Carnaval Zoque Coiteco, la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, la Ceremonia de Tenejapa, la representación cultural de Huixtán y el alegre Carnaval de Villaflores.
Durante el recorrido, la alcaldesa señaló que “El Festival Vive Sancris no solo exalta la belleza colonial y la calidez de San Cristóbal, sino que también fortalece el sentido de pertenencia e identidad de sus habitantes, invitando a sus visitantes a sumergirse en una experiencia llena de magia, tradición y paz”.
Por su parte, el síndico del ayuntamiento, Jorge Alejandro Ruiz Hernández, acompañado de regidores y regidoras, destacó el esfuerzo colectivo que hizo posible esta celebración, “quiero agradecer a todos los que han trabajado incansablemente para hacer posible este festival. Hoy nos reunimos para celebrar la vida, la cultura y la comunidad. Este festival es más que solo entretenimiento: es un espacio para reconectarnos con nuestra comunidad y con nosotros mismos.”
El síndico fue el encargado de declarar formalmente inaugurado el festival, invitando a todos los presentes a disfrutar de cada momento, conocer nuevas expresiones culturales, hacer nuevos amigos y divertirse con todo lo que ofrece el programa.
El Festival Vive SanCris 2025 es también la antesala de la esperada Feria de la Primavera y de la Paz 2025, que este año llegará con una cartelera llena de eventos deportivos, culturales, sociales y tradicionales que continuarán enalteciendo la vida y el espíritu de San Cristóbal rumbo a los 500 año de su fundación.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.